sábado, 5 de mayo de 2012

¿Cómo elegir patines nuevos?


Para elegir patines nuevos debemos tener en cuenta diversos aspectos. Lo más importante es saber que los rollers deben durar mucho tiempo y significa una inversión que debe estar planeada. No les aconsejo que se dejen llevar por el apuro y las apariencias. Es mejor estar asesorado por varias personas que practiquen dicha actividad.
Primero definamos el tipo de patinaje que queres hacer, podés hacer muchisimas cosas: figuras, patinaje, hockey, rampas, escaleras, pendientes, carreras de velocidad, ir al trabajo o a clases o solo por diversión.










 Fitness

 Estos están etiquetados a veces como “cross-training/fitness” y “recreacionales”. Los patines fitness comprenden la mayor parte del mercado. Están hechos de plástico con un forro acolchado en el interior. Algunos tienen todas hebillas, algunos tienen todos cordones, algunos tienen combinación de ambos. 

Aggressive

El otro tipo de estos patines que se ha vuelto muy popular son los patines para “aggressive” o “street” que están especialmente diseñados para cordones, barandas, media-tuberías y otros trucos de patinaje. Estos patines generalmente vienen con placas para cordones (piezas de plástico o metal que van a lo largo del chasis), ruedas más pequeñas y duras y carcazas toscas. 

Hockey


Los patines de hockey están hechos generalmente de cuero cocido y/o de nylon endurecido, como los que ves que usan los jugadores de hockey sobre hielo. Los patines de hockey tienden a ser fabulosos en la cancha, pero no suelen soportar bien los golpes y la abrasión de las superficies exteriores. Usan cordones, con algunos modelos que adicionan una correa de velcro en el tobillo. Algunos tienen asimismo planchas en las punteras o los costados para proteger el cuero en caso de caída. 

Patín carrera 


los patines de carrera estan hechos de cuero y vienen con un chasis mas largo para poder acomodar cinco ruedas. Los patines de carrera son bajo en los tobillos. La mayoría solo tienen cordones, si bien hay algunos con una hebilla en el tobillo. 

Ahora que elegiste que tipo de patín comprar, el próximo paso es decidir el número adecuado.

¿Cómo escoger la talla adecuada de patines?

Cada marca de patines usa un tipo de horma diferente, por lo que muchas veces podemos tener talles distintos entre marcas diferentes de rollers.
La mejor manera de averiguar cual es tu talla correcta de rollers es medirse el pie como se muestra en el siguiente gráfico:
Como escoger la talla de patines
Debemos apoyar el talón en la pared y medir hasta la punta del dedo más largo del pie. Es importante medir los dos pies ya que siempre tenemos un pie más grande que el otro.
Una vez que tenemos esta medida, le sumamos de uno a medio centímetro y comparamos esta medida con la talla que nos da el fabricante.
Por ejemplo, si nos medimos los pies y la medida más grande es 27,8cm , le sumamos un centímetro, con lo que nos queda 28,8cm. Si comparamos éste resultado en la tabla de Rollerblade, vemos que 28,5cm es un 44 y 29cm un 44,5. En éste caso, si preferimos llevar los patines un poco más apretados, vamos a elegir el talle 44 y si nos gusta ir algo más sueltos, el talle  44,5.

Tabla de equivalencias

Estas tablas de equivalencias pueden orientarte en la elección de talle de tus rollers. Simplemente seguí las instrucciones dadas anteriormente y buscá la talla que te corresponda.

Tabla equivalencia Rollerblade

Tabla equivalencia K2

Tabla equivalencia Roces

Tabla equivalencia Fila

Tabla equivalencia Powerslide

Tabla equivalencia Seba FR

Nota: La medida real indica lo que mide realmente la plantilla.

Tabla equilavencia Seba 1 - High

                           Nota: La medida real indica lo que mide realmente la plantilla.

¿Qué es el ABEC y qué rulemanes me convienen?

La escala ABEC "Annual Bearing Engeneering Council" (Consejo Anual de Ingeniería de Rulemanes) establece las especificaciones para la misma.

La calidad de un ruleman de un patín en linea, se mide por el número de ABEC.
En el mercado encontraremos rodamientos ABEC 1, 3, 5, 7 y 9. Cuanto mayor es el número de ABEC de los rulemanes, mayor es su precisión y ciertamente ruedan "más rápido". Sin embargo no es bueno obsesionararse con el aumento de ABEC. Por ejemplo un ABEC 7 ó 9 no debe ser utilizado más que para velocidad o fitness avanzado.

El sistema ABEC no es el más indicado para clasificar rulemanes para patines en linea. No tiene en cuenta la carga lateral tan importante en los patines en linea, tampoco tiene en cuenta la resistencia a los impactos, ni el tipo de lubricante que se utiliza.



El ABEC1 (el más bajo) ya asigna una velocidad de rpm mucho mayor a la que alcanzaría un patín con ruedas de 70mm a 60km p/h. Unas 6000 rpm mientras que un ABEC 7 ó 9 es para 20-30.000 rpm.

Es importante el material con que estén fabricados. Un ruleman cerámico o de titanio será mejor que uno de acero. Y dentro del acero hay diferentes tipos de acero que no suelen venir especificados en las características de los rulemanes de los patines de línea. Un patín en línea convencional tiene dos rulemanes blindados en cada rueda. los rulemanes son los encargados de permitir el giro de las ruedas. por lo que la calidad de éstos puede determinar la calidad del patín.


Los rulemanes poseen unas referencias que nos indican si sirven para el patinaje en línea o no. De este modo un ruleman para un patín en línea debe poner 608 Z donde el número se refiere al tamaño del anillo interior y la Z nos indica que el ruleman esta blindado.lSon mas ligeros que los Standars y sirven para aligerar peso en patines de velocidad principalmente.

Protecciones

Las protecciones más comunes son las muñequeras, casco, rodilleras y coderas en orden de importancia. Las muñequeras son casi indispensables para casi todas las disciplinas y niveles. Las manos son lo primero que tocan el piso en una caída. Y no querés rasparte la palma de la mano o doblarte la muñeca. El casco no es muy común pero en una salida urbana es recomendable para principiantes. Las rodilleras es lo que sigue en importancia, las caídas sobre las rodillas son muy comunes y si no llevás protecciones tus rodillas van a terminar con una raspadura y con el pantalón roto (que por supuesto es lo de menos).

Acontinuación detallaremos las tablas de medida de cada protección. La siguiente información es para ser tenida en cuenta a modo de guía.

Muñequeras

 El tamaño de la muñequera se determina midiendo la circunferencia de la mano.

Tamaño de la muñeca
Circunferencia de la mano
(centímetros)
X-Small

18
Small

18-19
Medium

19-20.5
Large

20.5-23
X-Large

23-25.5

Casco

                                           
Medí la circunferencia de la cabeza para encontrar el tamaño correspondiente. Para un mejor ajuste del casco debe encajar, ser cómodo y estar a un dedo de distancia de la ceja. 

Tamaño del casco
Circunferencia de la cabeza
(centímetros)
Small


52-57
Medium


55-60
Large


57-62
X-Large


62-67

Rodilleras

 Determinar nuestro peso y localizar el tamaño correspondiente. La rodillera no debe impedir el movimiento de la rodilla. Con las rodilleras puestas, probar el rango de movimiento de flexión de la rodilla, en busca de restricciones.


Tamaño
Peso(kgs)
Small

menos de 57
Medium

57-68
Large

68-82
X-Large

82+



Coderas

Determinar nuestro peso y localizar el tamaño correspondiente. La codera no debe impedir el movimiento del codo. Con las coderas puestas, probar el rango de movimiento de flexión del codo, en busca de restricciones.

Tamaño
Peso(kgs)
Small

menos de 57
Medium

57-68
Large

68-82
X-Large

82+

    

1 comentario: